miércoles, 23 de octubre de 2019

Juntas por la dignidad de nuestro pueblo



Juntas por la dignidad de nuestro pueblo

Mientras el Gobierno de Chile sigue hablando de delincuencia, el pueblo entero se levanta para expresar la rabia acumulada en contra de los abusos que se han perpetrado desde la Dictadura en adelante, amparados en una Constitución ideada por asesinos y que permanece vigente hasta nuestros días, funcional a todos los gobiernos neoliberales que se han sucedido, que han negociado y vendido al mejor postor todos nuestros bienes comunes, el agua, la tierra, los bosques, la salud, la educación, las pensiones, hipotecando el futuro de todo un país. 

 “No son 30 pesos, son 30 años” reza la consigna popular, pero son 46 años de precarización de la vida, de despojo y explotación que nos han violentado sistemáticamente, que han favorecido los bolsillos de los grandes capitales, las transnacionales y políticos de todas las tendencias. Quienes viven de espaldas a la mayoría de chilenxs, quienes en su burbuja de privilegios no logran reconocer el descontento de su pueblo menos aun su dignidad, cuyos discursos llaman a una guerra en la que solo ellos tienen las armas, y nosotrxs ollas y cucharas de palo.

Los mismos que han sacado a las FFAA y Carabineros a la calle, ejerciendo una violencia desmedida, que al día de hoy han asesinado a 15 personas, hombres, mujeres y jóvenes que sólo reclamaban por sus derechos. Los detenidos diariamente superan las mil personas en todo el país, siendo un gran porcentaje menores de edad.

Desde Marcha Mundial de las Mujeres desplegadas en las ciudades de Santiago,  Concepción, Valdivia y Chiloé, nos declaramos en rebeldía, decimos basta a la represión y militarización de los territorios, fuera el ejercito de las calles, fuera todos los opresores, fin al estado de emergencia ¡No a la Dictadura Neoliberal!

Nuestro compromiso es trabajar por una nueva Constitución, pluralista, construida con la participación de todas y todos desde cada territorio, que ponga fin al sistema capitalista, patriarcal, racista y colonialista que nos ha gobernado durante 46 años.

Por ello, nos sumamos a las masivas manifestaciones de este 23 y 24 de octubre que se realizarán en todo el país, y desde nuestros territorios nos levantamos en comunidad en todas las iniciativas de lucha y resistencia que se gesten en estos arduos días que se viven en este rincón del mundo.

Seguiremos luchando por nuestra dignidad, hasta que todos y todas seamos libres.
Resistimos para Vivir Marchamos para Transformar
Marcha Mundial de las Mujeres Chile
Octubre 2019



martes, 22 de octubre de 2019

La Marcha Mundial de las Mujeres junto al pueblo chileno


Estamos con el pueblo chileno

La Marcha Mundial de las Mujeres saluda la rebeldía de la juventud chilena quienes han dado ejemplo de valentía desde el pasado jueves 17 de octubre.
Nos solidarizamos con el pueblo chileno que cansado de las políticas neoliberarles que les arrebatan sus derechos se unen a las protestas de las y los jóvenes de secundaria.
Abrazamos sororalmete a todas las mujeres chilenas que se unen a las manifestaciones de decontento con sus ollas, dando clara señal de su compromiso con la vida y su sostenimiento.
El pueblo chileno vive la continua pérdida de sus derechos sociales, económicos y culturales, su rabia nace en el alza de los precios del agua y en las restricciones a su acceso, en la ley de migración, en la aprobación del TTPP11 y sus consecuencias para las y los pequeños productores, en la expoliación de sus territorios en manos del extractivismo, en el no reconocimiento del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y las “objeciones de conciencia”, en la violencia sistémica contra las mujeres, el pueblo mapuche, las y los migrantes, las y los estudiantes y el pueblo trabajador en general.
Las protestas y manifestaciones son la expresión contundente del repudio de las y los chilenos del Estado neoliberal que se imponen a través de democracias mediadas por los recursos e intereses capitalistas y sus grandes empresas de comunicación. El pueblo en la calle deja claro que no está dispuesto a dejar que sigan convirtiendo la vida en mercancía, que no está dispuesto a seguir cargando con el subsidio que otorga el Estado al sector privado y al empresariado a costa de la precarización de la vida de las mujeres, la clase obrera, la educación y la salud pública, a costa, de la vida misma.
Nosotras de la Marcha Mundial de las Mujeres hoy más que nunca estámos con Chile. Llegue especialmente nuestro abrazo a las familias enlutadas por la respuesta desmedida del gobierno y los carabineros.
Repudiamos enérgicamente que el gobierno de Piñera haga uso de estrategías pinochetistas para intentar sofocar las manifestaciones. Repudiamos la criminalización y banalización de las protestas. Repudiamos enérgicamente la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado, que representa un evidente atentado contra los derechos democráticos más básicos y recuerda a los peores momentos de la Dictadura. Exigimos la desmilitarización de las calles y el reconocmiento del derecho a la protesta que tiene el pueblo. Hacemos un llamado al ejército chileno recordándoles que ellas y ellos también son pueblo, que en las calles están sus familias y sus comunidades, que ninguna orden puede estar sobre el deber de toda soldada y soldado de proteger al pueblo.
En América y en todo el mundo. ¡Continuamos marchando contra el neoliberalismo y el autoritarismo hasta que todas y todos seamos libres!

Resistimos para vivir, Marchamos para transformar
Marcha Mundial de las Mujeres
Octubre 2019

miércoles, 2 de octubre de 2019

REVISTA CERES | Primavera 2015 | N° 15 | AÑO 8

https://drive.google.com/open?id=1yBLDErW4U10Uu_3MFDRkYKqB4usq8OfS

Diseño original por emerge y Sadaf F K.
Sitio Web por ZOEK